lunes, 2 de noviembre de 2015

Aprende a Analizar tus consumidores


COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR



La lucha de las Marcas por ser la #1 en la Mente de los consumidores.


¿QUÉ ES EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR?

Se define como el comportamiento que los consumidores muestras al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que consideran van a satisfacer sus necesidades.

Según ARELLANO, R. (2002), el concepto de comportamiento del consumidor significa “aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios”, se habla de un comportamiento dirigido de manera específica a la satisfacción de necesidades mediante el uso de bienes o servicios o de actividades externas (búsqueda de un producto, compra física y el transporte del mismo) y actividades internas (el deseo de un producto, lealtad de marca, influencia psicológica producida por la publicidad).


POR QUÉ ES IMPORTANTE EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR?

Javier Alonso RIVAS e Idelfonso GRANDE, señalan: “La conducta de los consumidores pueden depender, en mayor o menor medida, de un grupo de variables de naturaleza externa, que un investigador, estudioso o pragmático del marketing no puede dejar de contemplar si se quiere llegar a extender la compra y consumo de cualquier bien o servicio”.

Un investigador debe estudiar las variables que son las características del entorno y a los diferentes grupos a los que los individuos pertenecemos, desde una dimensión mayor la cultura o la estratificación social, hasta la menor dimensión de los grupos referenciales.



Por lo tanto sabemos, que el consumidor es un ser complejo y es importante saber sus razones de compra, cuales son sus necesidades y deseos. De esta forma se puede crear una estrategia adecuada para ellos.

En este empaque de Gloria se puede trasmitir una mejor sensación de la vida debido a las mujeres que están en ella y lo saludables que se ven se ven.

– Resalta el color en cada empaque de acuerdo al sabor de la fruta.

– Se aprecian las frutas de un modo muy natural.

– Percibir a la vaca de GLORIA como un símbolo de naturalidad.

TIPOS DE CONSUMIDORES

  1. Personal
Son los individuos que compran bienes y servicios para su propio uso y así poder satisfacer sus necesidades o usos personales.


2. Consumidor Organizacional

Incluye a los individuos y empresas como: Agencias de gobierno, negocios privados, compañías de servicio las cuales deberán comprar productos, equipos y servicios para hacer operar sus empresas con la finalidad de lucro o sin ella.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario