viernes, 6 de noviembre de 2015

Marketing Personal


Marketing Personal 



la imagen que proyectamos es la unión de diferentes fuerzas que están en nuestro interior, razón por la que requiere ser balanceada para trasmitir el mensaje que realmente queremos.

son estrategias de venta de tu propia imagen, dirigidas a tener una mejor proyección en la vida personal y laboral. Marketing Personal o personal branding nuestra marca personal observa al ser humano desde su apariencia física, personalidad, metas, relaciones, su diario vivir y a través de la definición de un plan de marketing proyectar la imagen que tu deseas con armonía en tu interior, logrando que el sentirse bien contigo mismo sea mas rápido el logro de tus objetivos y el éxito que tanto quieres.


C BDZBKSMHCAFC  ANMBDIAYG

Es muy importante que para lograr un proyecto personal exitoso o alcanzar un objetivo en el plazo previsto, evitando dispersión de recursos, esfuerzos y minimizando los obstáculos del contexto. al mismo tiempo, construir y desarrollar tu marca personal.

Toda persona cuando se da cuenta de sus propios talentos, fortalezas, y de los aspectos que necesita desarrollar o modificar, esta en mejores condiciones para avanzar hacia el fin propuesto. esto es aplicable tanto para situaciones cotidianas o de crecimiento, como de crisis profesional o coyuntural.

hoy mas que nunca hay que estar bien posicionados para afrontar las oportunidades los desafíos o las crisis. esto significa tener en claro cuales son las potencialidades a capitalizar y a las propias limitaciones a superar, para no fracasar en el intento.

Tu marca personal brinda un conjunto de soluciones estratégicas que luego cada uno puede implementar,con naturalidad y solvencia. produciendo una imagen positiva en los demás.



que importantes beneficios se obtienen al desarrollar tu marca personal!

  • construir o reposicionar tu imagen
  • maximizar un proyecto personal
  • afrontar mejor tanto una crisis coyuntural como personal, una situación de crisis también es una oportunidad que se presentan y para poder aprovecharla es necesario tener un posicionamiento personal estratégico.
  • liderar satisfactoriamente el cambio.
  • neutralizar conflictos con terceros
  • ser distinto y Único
  • capitalizar nuevas oportunidades.
  • aumentar la auto confianza







No hay comentarios.:

Publicar un comentario